Mostrando las entradas para la consulta Quincy Jones ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Quincy Jones ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2021

miércoles, 11 de octubre de 2023

5 Canciones 5: Nino Bravo, The Divine Comedy, Kayak, Michael Jackson y Linda Ronstadt


Tu cambiarás
Nino Bravo

En este disco debut NO ESTÁ "Un beso y una flor" por si andás en busca del -merecido- super hit del ibérico. Pero tiene "Tu cambiarás". Para bailar a go-go. Este tema le vendría bien a The Cramps o cualquier otro revolvedor de -supuesta- basura cultural. Acá hay un parecido a ciertos temas de Sandro de la misma época, una música movediza, divertida, con cierta pátina de seriedad que termina en lo contrario. Una suerte de accidente feliz, se podría decir.

Aparece originalmente en: Nino Bravo [1er. LP - también editado como Te quiero, te quiero] (1970)

Ver / oír en YouTube


How Can You Leave Me On My Own
The Divine Comedy

The Divine Comedy. O mejor dicho; el gran Neil Hannon y compañía. Foreverland es el disco de estudio número once y "How Can You..." fué uno de los cortes de difusión. ¿Hay novedades con respecto a los trabajos anteriores? Sí y no. Cierta cuota de minimalismo, no todo es tan grandilocuente esta vez. Acá hay una canción medio fiestera, algo así como un "Lady Madonna" del siglo veintiuno. El video con Hannon haciendo de Napoleón vale la pena verlo.

Aparece originalmente en: Foreverland (2016)


Ver / oír en YouTube


Turn the Tide
Kayak

Holandeses. Medio tardíos para el estilo, el género o como quieras llamarle a esta onda, en donde no se ahorraban nada. Sobre todo las ideas. Ochenta mil ideas en una misma canción, teatralidad. Acá en "Turn the Tide" hay mucho gancho además, una cosa beatle, con coros y una intención de himno muy clara, evidente. ¿Se habrán enterado del punk? Probablemente les importó un bledo, como al noventa y cinco por ciento de la población mundial.

Aparece originalmente en: Starlight Dancer (1977)

Ver / oír en YouTube


Girlfriend
Michael Jackson

¡Cómo lo detesto a este hijo de mil putas! ¿Hasta qué punto se puede separar la obra del artista? De hecho... ¿se puede separar? El bailecito, Madonna, responsable de un millar de mongoloides con pasitos coreografiados. De su traición lamentable a una raza con siglos de lucha, mejor ni hablemos.
— Pero pará, el tipo es muy grosso, canta muy bien.
— Cierto, indiscutible... ¿con eso alcanza?"
— Además cantaba de pibe, con los Jackson 5.
— ¿Ahí ya se cogía nenes?
Este es un temazo, más allá de cualquier discusión, el tipo en Off the Wall, el primero que produce Quincy Jones, sale con algo diferente, algo que no se había hecho. Tema que debería ser un poco más conocido.

Aparece originalmente en: Off the Wall (1979)


Ver / oír en YouTube


How Do I Make You
Linda Ronstadt

Como casi cualquiera sabe, Linda era una country girl. ¿Se acuerdan de los Stone Poneys? Con un poquito más de los habituales dos dedos de frente. No era ninguna boluda, digámoslo de una vez. Cuando llegaron el punk y la new wave fué uno de los tantos que dijeron "ah no, esto está bueno, yo no me quedo afuera". ¿O habrá sido algo del tipo "o voy para este lado o no le vendo un disco ni a mi familia"?. En Mad Love había incluso tres versiones de Elvis Costello, "Girls Talk", "Party Girl" (temazo!!!) y "Talking In the Dark".

Aparece originalmente en: Mad Love (1980)

Ver / oír en YouTube




lunes, 12 de febrero de 2024

5 Canciones 5: Narada Michael Walden, Link Wray, Pet Shop Boys, Bob Welch y Dragon


I Shoulda Loved Ya
Narada Michael Walden

Este empezó en el asunto del jazz fusion. Tocó con McLaughlin, Chick Corea, Jeff Beck, por nombrar algunos de los pesos pesados con los que se codeó. Después fue apadrinado por Quincy Jones y ya para esta época (fines de los setenta) era productor, compositor, arreglador y baterista. Ese línea de bajo... ¡por favor! ¿Quién la toca? Es diabólica. Hasta se da el gusto de hacer un solo de bajo. Y que no sea un plomo. Let's dance!

Aparece originalmente en: The Dance of Life (1979)

Ver / oír en YouTube


It's All Over Now Baby Blue
Link Wray

Se adapta a los tiempo el amigo Link Wray, que ya venía batallando hacía años. ¿"It's All Over..." otra vez? Es un tema que lo ha hecho medio mundo. Sin embargo... En algún lugar leí que esta la versión favorita de Dylan de la infinidad de covers que se grabaron de sus temas. Cosa que también leí o escuché de otros diez o veinte. ¿Quién esparcirá esos rumores? Como dijo Keith Richards; "no dejes que la verdad arruine una buena historia". Y hay que decirlo; esta la rompe, la pisa y la amasa.

Aparece originalmente en: Bullshot (1979)


Ver / oír en YouTube


Love Is a Bourgeois Thing
Pet Shop Boys

JA! Qué gran título de canción. Discutible cien por ciento. Pero sustentable. Cuando hay un título como este uno arranca de otro modo la escucha. ¿Y? Pet Shop Boys clásico. Uno de esos himnos que dos por tres les salen. "Go West", "Suburbia", a ese nivel está este. Los tipos todavía siguen al día, con un sonido propio, que ya hoy es clásico y a la vez moderno. La voz, las líneas pegadizas de sintetizadores, todos los elementos de un gran tema del dúo Neil Tennant / Chris Lowe. Melodía, ante todo.

Aparece originalmente en: Electric (2013)

Ver / oír en YouTube


Oh Jenny!
Bob Welch

Alguna vez escuché al gigantón Mick Fleetwood decir que Bob Welch salvó a Fleetwood Mac. Y sí, es así. En aquellos años extraños entre la ida de Peter Green y la entrada de la dupla Buckingham / Nicks, este tipo se puso el equipo al hombro. Como solista es representante del sonido de Los Angeles de fines de los setenta. Una cosa muy suave hecha por tipos muy drogones. Es suave pero nunca blanda, tiene esa característica que la hace única. Además de unas grabaciones que todavía hoy siguen sonando veinte mil puntos.

Aparece originalmente en: Three Hearts (1979)


Ver / oír en YouTube


What Am I Going to Do?
Dragon

Si alguien se acuerda alguna vez de los neocelandeces Dragon va a ser por el hit "Rain", un temazo, uno de esos éxitos merecidos. Para la altura de Body and the Beat (el que tenía dicho hit) ya tenían diez años de carrera y varios LP abajo del brazo. La tenían clara. Este disco valioso, acompaña, buenos temas, ideas inteligentes, pop de primer nivel. Crowded House, algunas cosas de Tom Petty, The Motels. Acá hay un estribillo super ganchero. Vendrían a ser one hit wonders sin justicia.

Aparece originalmente en: Body and the Beat (1984)


Ver / oír en YouTube




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...