miércoles, 24 de junio de 2009

Synanthesia - ídem [1er. LP - 1969]


Las bandas desconocidas provocan reacciones raras, creemos que nos pertenecen, que guardamos un secreto que muy pocos conocen y eso nos otorga un pasaporte hacia un paraíso fetichista, en donde habrá solamente unos cuantos elegidos. Más allá de la ironía, es cierto que existe un mercado para este tipo de material, bandas o solistas que pasaron sin pena ni gloria, opacados por sellos inexpertos y managers sin escrúpulos o cualquiera de los obstáculos más frecuentes.

Con el furor de Internet, hoy somos testigos del intercambio de originales en formato LP por números con más de tres -y a veces incluso cuatro- cifras, en los sitios de subastas y ventas. Con todo este apabullamiento, se hace difícil separar la paja del trigo, saber qué cosa es realmente un tesoro perdido y distinguir un fenómeno inexplicable con una tapa atractiva, es una tarea ardua. Existen algunas garantías, una de ellas es el sello inglés Sunbeam, dedicado sobre todo a reeditar joyas del pasado, prestando especial atención al diseño y la información en cada lanzamiento.

Synanthesia está en el primer grupo mencionado, un verdadero tesoro oculto. A pesar de haber estado juntos muy poco tiempo, a fines del ’60, Leslie Cook y Jim Fraser, multi-instrumentistas y cantantes, junto con Dennis Homes en vibráfono y voces, grabaron este disco y se desvanecieron en el anonimato. Vale reseñar que en esta época aparecieron nuevos lugares para organizar shows de música; nada menos que las universidades. El rock era ahora algo serio, había sido "elevado de categoría" y sus pretensiones culturales eran otras. Los estudiantes se convirtieron en consumidores de un infinito abanico de posibilidades post-Sgt. Peppers; fusión con blues, acercamientos al jazz y al folk inglés, éste último fusionando la música tradicional de la isla con la idiosincrasia y fuerza del rock.
Fairport Convention, Pentangle o Steeleye Span son los exponentes con más renombre dentro de este nuevo sub-género, pero no eran los únicos que hacían trabajos dignos de destacar.

Lo primero que llama la atención en Synanthesia es la instrumentación, muy variada y ejecutada con la precisión de un reloj suizo. Escuchamos un saxo alto que subraya melodías vocales, varios instrumentos de cuerda (guitarras, mandolinas, laúdes), flautas de distinto tipo e incluso un oboe, sin olvidar la percusión, sutil, a modo de refuerzo más que nada. Esto habla de gente dedicada. Homes, la voz líder, como cantante suena a medio camino entre Donovan y Robin Williamson, de Incredible String Band. A nivel temático encontramos algunas recurrencias, la mitología griega (Morfeo, Aurora, Minerva) el mundo onírico y el estado actual de las cosas, todo filtrado por un tamiz surrealista, juguetón y poético.

La flauta dibuja una melodía y aparece un ritmo de percusión frenético, así empieza, con "Minerva", que de repente para y va a parar a una sección inesperada, distinta; “El verano de todas las edades está en tu mirada” entona la letra y las flautas contestan con energía, antes de volver al tema principal. "Peek Strangely and Worried Evening" viene a ser la calma después de la tormenta, con un fondo de marimbas y celestes, una instrumentación inusual, apenas sugerida. En "Morpheus" reaparece la tensión, la melodía vocal dialoga con un línea de saxo, no estaría fuera de lugar en In the Court of the Crimson King, aquel inolvidable disco debut de Robert Fripp y cía. También esconde una sorpresa, porque después de la primera sección, una escala de acordes menores da paso a un cambio de tonalidad y ritmo, el clima se torna opresivo, casi diabólico, frenético. "Trafalgar Square" es uno de esos típicos cuentos de hadas europeos tan característicos, pero en Synanthesia nada es tan simple como parece y no faltan los elementos retorcidos, los arreglos sutiles que nos recuerdan que seguimos al borde del precipicio, que estamos escuchando un disco de rock y que cualquier cosa puede pasar. "Mnemosyne" es otro de los puntos altos, “Llévame en un viaje a tu siglo de tiempo, trae contigo momentos gigantes de iluminación espiritual ¿Dónde está el amor que encontré en mi camino? ¿Dónde está ahora? Lejos, lejos”.

Para la reedición en CD, Sunbeam decidió condimentar la edición de Synanthesia con una composición hasta ahora inédita, dado que "Shifting Sands", sólo había aparecido en una compilación perdida hoy en día en las arenas del tiempo. Pero… ¿quién sabe? En tiempos de “rescate emotivo” quizás pronto se convierta en un nuevo clásico.







Escuchar online en YouTube o en Spotify.







Chequear también:

Fresh Maggots - Fresh Maggots... Hatched
Dando Shaft - An Evening with Dando Shaft
Forest - Full Circle



1 comentario:

Persi Music dijo...

Es cierto cuando uno aprecia una banda que nadie conoce, se siente distinto, uno le toma mucho cariño y valor.
Muy buenas reseñas tenes por aca. Pasate por nuestro blog:
http://persimusic.wordpress.com/

Hacemos revisiones de discos. Si te interesa podemos hacer un intercambio de links.

Saludos!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...