Thunderbuck Ram
Mott the Hoople
Después de hermosos cuarenta segundos (aprox.) de intro climática, estalla Mott the Hoople en su máximo esplendor. Con Ian Hunter chillando como un condenado a muerte. Frena, vuelve esa intro, sabés que va a pasar lo mismo y es ESO exactamente lo que tiene que pasar. Si encontraste ese recurso y quedó bien, repetirlo es menester (que sea rock, sí) En la segunda vuelven con un solo rockerísimo, antes de una coda instrumental a todo vapor. Hard rock amigos, del bueno y viejo. Algunos dicen que Mad Shadows está mal producido o cosas así. Discutible, como mínimo.
Aparece originalmente en: Mad Shadows (1970)
Ver / oír en YouTube
Mott the Hoople
Después de hermosos cuarenta segundos (aprox.) de intro climática, estalla Mott the Hoople en su máximo esplendor. Con Ian Hunter chillando como un condenado a muerte. Frena, vuelve esa intro, sabés que va a pasar lo mismo y es ESO exactamente lo que tiene que pasar. Si encontraste ese recurso y quedó bien, repetirlo es menester (que sea rock, sí) En la segunda vuelven con un solo rockerísimo, antes de una coda instrumental a todo vapor. Hard rock amigos, del bueno y viejo. Algunos dicen que Mad Shadows está mal producido o cosas así. Discutible, como mínimo.
Aparece originalmente en: Mad Shadows (1970)
Ver / oír en YouTube
People Who Died
The Jim Carroll Band
Amigote de Andy Warhol y Patti Smith, es más conocido como escritor. Autor de Diario de un Rebelde, llevado al cine más tarde, con Leo DiCaprio. Se muda a California y arma la Jim Carroll Band. Esta historia de sordidez y miseria viene envuelta en paquete de punk rock hiperquinético, listo para hacerte poguear como un loco. O al menos mover la patita al compás, si sos medio amargo.
Aparece originalmente en: Catholic Boy (1978)
Ver / oír en YouTube
The Jim Carroll Band
Amigote de Andy Warhol y Patti Smith, es más conocido como escritor. Autor de Diario de un Rebelde, llevado al cine más tarde, con Leo DiCaprio. Se muda a California y arma la Jim Carroll Band. Esta historia de sordidez y miseria viene envuelta en paquete de punk rock hiperquinético, listo para hacerte poguear como un loco. O al menos mover la patita al compás, si sos medio amargo.
Aparece originalmente en: Catholic Boy (1978)
Ver / oír en YouTube
Listen to the Sirens
Tubeway Army
El debut de Tubeway Army incluye esta perla, una joyita que combina gancho, energía, ideas novedosas y una cruza de influencias inédita. Imaginate unos Kraftwerk + Sex Pistols + distopías de ciencia-ficción. Orwell, Ballard, Huxley... lo que después terminarían concretando -cerrando del todo el concepto- con Replicas, el Tommy de la nueva generación. Presentando a un marciano que llegaba para quedarse; nada menos que Gary Numan.
Aparece originalmente en: Tubeway Army (1978)
Ver / oír en YouTube
Tubeway Army
El debut de Tubeway Army incluye esta perla, una joyita que combina gancho, energía, ideas novedosas y una cruza de influencias inédita. Imaginate unos Kraftwerk + Sex Pistols + distopías de ciencia-ficción. Orwell, Ballard, Huxley... lo que después terminarían concretando -cerrando del todo el concepto- con Replicas, el Tommy de la nueva generación. Presentando a un marciano que llegaba para quedarse; nada menos que Gary Numan.
Aparece originalmente en: Tubeway Army (1978)
Ver / oír en YouTube
Look at the Sun
Johnny Rivers
Mirá el sol, está brillando otra vez, mirá la hierba, está creciendo otra vez. ¿Qué pasó con el Johnny Rivers cabezota y grasiento? Le agarró el gusto a los porritos y a la vida rural. Ya venía desde hacía unos años con este plan, pero acá ya tiene forma de declaración de principios. A la mierda el viejo mundo, incluso el disco se llamó Home Grown, con obvias connotaciones cannabicas. Tenía unos sesionistas de primer nivel y los recursos para salir bien parado de la jiponeada. Discazo. Criminalmente infravalorado.
Aparece originalmente en: Home Grown (1971)
Ver / oír en YouTube
Johnny Rivers
Mirá el sol, está brillando otra vez, mirá la hierba, está creciendo otra vez. ¿Qué pasó con el Johnny Rivers cabezota y grasiento? Le agarró el gusto a los porritos y a la vida rural. Ya venía desde hacía unos años con este plan, pero acá ya tiene forma de declaración de principios. A la mierda el viejo mundo, incluso el disco se llamó Home Grown, con obvias connotaciones cannabicas. Tenía unos sesionistas de primer nivel y los recursos para salir bien parado de la jiponeada. Discazo. Criminalmente infravalorado.
Aparece originalmente en: Home Grown (1971)
Ver / oír en YouTube
There Isn't Anything Else
Wreckless Eric
Los que salían por Stiff Records giraban juntos al principio, en pleno estallido de punk rock. Costello, Nick Lowe, The Damned y por supuesto Wreckless Eric. ¡Cómo se habrá divertido! Eric Goulden (nombre real) es el hombre detrás del himno "Whole Wide World", con sus dos acordes a modo de manifiesto. Sí, dos. En este del primer disco, no hay muchos más que tres o cuatro, pero sí hay un nivel de musicalidad que no todos los de la clase '77 podían mostrar. Y la letra es filosa, especialidad de la casa. También tiene un parentesco con lo que hacía Magazine en sus dos primeros LPs; Real Life y The Correct Use of Soap.
Wreckless Eric
Los que salían por Stiff Records giraban juntos al principio, en pleno estallido de punk rock. Costello, Nick Lowe, The Damned y por supuesto Wreckless Eric. ¡Cómo se habrá divertido! Eric Goulden (nombre real) es el hombre detrás del himno "Whole Wide World", con sus dos acordes a modo de manifiesto. Sí, dos. En este del primer disco, no hay muchos más que tres o cuatro, pero sí hay un nivel de musicalidad que no todos los de la clase '77 podían mostrar. Y la letra es filosa, especialidad de la casa. También tiene un parentesco con lo que hacía Magazine en sus dos primeros LPs; Real Life y The Correct Use of Soap.
No hay comentarios:
Publicar un comentario