I Don't Know Why
Yoko Ono
Ruidos de pajaritos es lo primero que se escucha. "La habitación está tan vacía sin vos, mi cuerpo está tan vacío, el mundo está tan vacío sin vos". Este es el primer disco después del asesinato más triste de la historia, en las puertas mismas del hotel Dakota de Nueva York, donde vivían. ¿Todavía hay que defender a Yoko? Sí, lamentablemente sí. Esto es folk inglés diabólico con un buen entendimiento de la new wave... sumado a una personalidad única, claro. "¡Bastardos, odiadores... odienmé!" grita casi al final y es escalofriante.
Aparece originalmente en: Season of the Glass (1981)
Ver / oír en YouTube
Yoko Ono
Ruidos de pajaritos es lo primero que se escucha. "La habitación está tan vacía sin vos, mi cuerpo está tan vacío, el mundo está tan vacío sin vos". Este es el primer disco después del asesinato más triste de la historia, en las puertas mismas del hotel Dakota de Nueva York, donde vivían. ¿Todavía hay que defender a Yoko? Sí, lamentablemente sí. Esto es folk inglés diabólico con un buen entendimiento de la new wave... sumado a una personalidad única, claro. "¡Bastardos, odiadores... odienmé!" grita casi al final y es escalofriante.
Aparece originalmente en: Season of the Glass (1981)
Ver / oír en YouTube
Elaine
The Smithereens
¿Cómo seguir un disco relativamente exitoso como fué Specially for You, primer LP de los Smithereens, del '86? Haciendo un disco más o menos parecido. Eso fue lo que hicieron con Green Thoughts y "Elaine" es uno de los grandes temas olvidados de Pat DiNizio y de la banda de Nueva Jersey. Byrds, The Who, Beatles, pocas bandas han sido tan clásicas como ellos sin dejar de sonar actuales a la vez. Parace fácil pero no lo es.
Aparece originalmente en: Green Thoughts (1988)
Ver / oír en YouTube
The Smithereens
¿Cómo seguir un disco relativamente exitoso como fué Specially for You, primer LP de los Smithereens, del '86? Haciendo un disco más o menos parecido. Eso fue lo que hicieron con Green Thoughts y "Elaine" es uno de los grandes temas olvidados de Pat DiNizio y de la banda de Nueva Jersey. Byrds, The Who, Beatles, pocas bandas han sido tan clásicas como ellos sin dejar de sonar actuales a la vez. Parace fácil pero no lo es.
Aparece originalmente en: Green Thoughts (1988)
Ver / oír en YouTube
Sold My Soul to Rock 'n' Roll
Bette Midler
Si mirás The Rose es imposible no pensar en Janis Joplin y su historia de éxito comercial y auto-destrucción. Aparece Alan Bates, el gran Harry Dean Stanton y Bette Midler la rompe como protagonista. Este rock sudoroso y rápido bien podría haber estado en Pearl, el último disco de estudio de Janis. Grasiento a más no poder, en el más apto sentido de la palabra, por suerte YouTube se acuerda de todo y podés ver el pedacito de la película en que suena este temazo, con la banda tocando en vivo y todos muy felices.
Aparece originalmente en: The Rose - The Original Soundtrack Recording (1979)
Ver / oír en YouTube
Bette Midler
Si mirás The Rose es imposible no pensar en Janis Joplin y su historia de éxito comercial y auto-destrucción. Aparece Alan Bates, el gran Harry Dean Stanton y Bette Midler la rompe como protagonista. Este rock sudoroso y rápido bien podría haber estado en Pearl, el último disco de estudio de Janis. Grasiento a más no poder, en el más apto sentido de la palabra, por suerte YouTube se acuerda de todo y podés ver el pedacito de la película en que suena este temazo, con la banda tocando en vivo y todos muy felices.
Aparece originalmente en: The Rose - The Original Soundtrack Recording (1979)
Ver / oír en YouTube
Canto a la Pampa
Quilapayún
Aparece por primera vez en Por Viet-Nam, que fue el nombre del disco en Chile. Con este título, que es el que tuvo en Argentina, tiene una tapa muy poderosa. Un ejemplo de síntesis absoluta y moderna a la hora de comunicar en el diseño. Una de las bandas más explícitas políticamente de Sudamérica, de la época en que todavía se creía que se podía cambiar el mundo. A menos de un año de la muerte del Che ("pido venganza para el valiente" dice la letra) en Bolivia. La música es folclore andino de alto vuelo, la flauta -¿o sikus?- ya te lo dice todo.
Aparece originalmente en: Por Viet-Nam [Chile] / Canto Rebelde [Argentina] (1968)
Ver / oír en YouTube
Quilapayún
Aparece por primera vez en Por Viet-Nam, que fue el nombre del disco en Chile. Con este título, que es el que tuvo en Argentina, tiene una tapa muy poderosa. Un ejemplo de síntesis absoluta y moderna a la hora de comunicar en el diseño. Una de las bandas más explícitas políticamente de Sudamérica, de la época en que todavía se creía que se podía cambiar el mundo. A menos de un año de la muerte del Che ("pido venganza para el valiente" dice la letra) en Bolivia. La música es folclore andino de alto vuelo, la flauta -¿o sikus?- ya te lo dice todo.
Aparece originalmente en: Por Viet-Nam [Chile] / Canto Rebelde [Argentina] (1968)
Ver / oír en YouTube
It Takes Two
Otis Redding y Carla Thomas
Sello Stax, año '67, Otis Redding y Carla Thomas en el mismo disco... ¿Qué puede fallar? Nada. Los bronces, el ritmo que invita al movimiento de caderas, culo, mejor dicho. Otis raspa y la Thomas contesta para armonizar en el estribillo en este temazo de Sylvia Moy y W. Stevenson. Si no te alcanza con este también en King & Queen tenés "Tramp", "Knock On Wood" de Eddie Floyd y "Bring It On Home to Me" de Sam Cooke. Por las dudas.
Aparece originalmente en: King & Queen (1967)
Ver / oír en YouTube
Otis Redding y Carla Thomas
Sello Stax, año '67, Otis Redding y Carla Thomas en el mismo disco... ¿Qué puede fallar? Nada. Los bronces, el ritmo que invita al movimiento de caderas, culo, mejor dicho. Otis raspa y la Thomas contesta para armonizar en el estribillo en este temazo de Sylvia Moy y W. Stevenson. Si no te alcanza con este también en King & Queen tenés "Tramp", "Knock On Wood" de Eddie Floyd y "Bring It On Home to Me" de Sam Cooke. Por las dudas.
Aparece originalmente en: King & Queen (1967)
Ver / oír en YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario