domingo, 18 de mayo de 2025

5 Canciones 5: R.E.M.


I've Been High

Michael Stipe con el paso de los años se convirtió en un cantante diferente. Capaz de comunicar íntimamente y desnudar su fragilidad como ser humano como pocos lo han hecho y este es un ejemplo. Un tema -si se quiere- menor de un disco que tuvo dos singles que sonaron por todos lados. Ya era la época en que sólo las bandas grandes sonaban en las radios y a principios de la primer década del siglo, R.E.M. todavía era una banda enorme, capaz de llenar estadios. El resto de Reveal pasó medio desapercibido. La producción es cosa seria, un crescendo muy sutil, lleno de ruiditos y efectos electrónicos, que acompaña el relato y hace que la canción te envuelva, te haga prestar atención hasta el final.

Aparece originalmente en: Reveal (2002)

Ver / oír en YouTube


Don't Go Back to Rockville

No muchos se acuerdan de que, antes de ser una banda ultra masiva, cosa que lograron con Out of Time y Automatic for the People, fueron niños mimados de la prensa especializada. Se trabajaron el escalafón paso a paso, avanzando disco a disco y tocando muchísimo en vivo. Reckoning confirmó (y continuó) lo que habían empezado con Murmur, el debut. Además se permitían ser divertidos y livianos en una época en que eso estaba casi prohibido, como acá. Con saludo a los Byrds incluído.


Aparece originalmente en: Reckoning
 (1983)

Ver / oír en YouTube


E-Bow the Letter

En New Adventures In Hi-Fi se empezaban a notar las rajaduras, el kilometraje que tenían encima les estaba empezando a pasar factura y en las canciones se puede sentir una cosa de cansancio, de melancolía. Algo que pocos manejaban tan bien como ellos. Patti Smith y Stipe siempre fueron amigotes y ella deja de lado su enorme ego para hacer lo suyo en función de la canción, cero lucimiento, apenas un susurro. No tengo la menor idea de qué es lo que está diciendo en la letra pero la dicción y la melodía (medio rapeada en realidad) te deja elegir tu propia aventura.

Aparece originalmente en: New Adventures In Hi-Fi  (1998)

Ver / oír en YouTube


Driver 8

Acá ya se acercaba el final. Podían darse el lujo de hacer cualquier cosa. Deciden alquilar un teatro chiquito en Dublin y hacer una serie de conciertos / ensayos para poca gente, invitados y prensa. Despojados de todo el maquillaje que usaban en los estadios, o sea guitarras adicionales, teclados, coristas, lo de siempre. Seamos otra vez la bandita punk que éramos. Rescatan un montón de temas de la primera época que no tocaban hacía rato. Como este temazo del tercero; Fables of the Reconstruction.

Aparece originalmente en: Live at the Olympia (2002)

Ver / oír en YouTube


Toys in the Attic

Un poco antes de pegarla en grande, cuando ya los querían todos porque todavía no tenían tanta plata (sí, ellos sufrieron mucha famositis) sacan este campilado hermoso de rarezas y caras B. Y esgrimen otro fuck you al caretismo intelectualoide de las bandas de su generación, muchos de ellos amigos y compañeros de R.E.M. Aquellos que no sabían o no se daban cuenta de que este es un cover de Aerosmith, del discazo al que le dá nombre. "Uy qué temazo!" habrán dicho los Dream Syndicate cuando lo hacían en vivo, parados al costadito del escenario. La hacen bien punk y la rompen, la descocen.


Aparece originalmente en: Dead Letter Office (1987)



Ver / oír en YouTube




5 comentarios:

Anónimo dijo...

Que fina finisima selección! Hermoso! Se me cae la baba.

Un abrazo,
Peblorem

Beefheart Smiles dijo...

AH! terminó dentrando esto al final?!????!

Anónimo dijo...

Puffff y no sabes cómo entro, me hice un tatuaje, después te muestro.

Peblorem.

Beefheart Smiles dijo...

MENTIRA.

Beefheart Smiles dijo...

Igual... tatuaje de REM es de puto jajajajaaj. Escucharlos de bufarra.

Nah, mentira

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...