sábado, 25 de mayo de 2024

Richard Coleman - A Song Is a Song, Vol. 1


“A Song for You” es el primer tema. Hay que animarse con este. Quizás la versión más famosa sea la de los Carpenters, fue escrita por Leon Russell y aparece en su primer disco solista, pero fue interpretada por -atención- Donny Hathaway, Willie Nelson, Aretha, los Temptations, Ray Charles y la lista podría seguir un buen rato. Un verdadero clásico. Coleman la saca adelante y con entereza, sin ningún artificio más que la acústica, su voz y algún colchoncito de teclados muy sutil.

Hay gente que no tiene demasiado aprecio por los discos de covers, argumentando que no tienen demasiado valor artístico, que no aportan nada y demás cuestiones que a mi, particularmente, me tienen sin cuidado. Larga vida a los discos de covers. Por supuesto que tienen que cumplir ciertos requisitos, sobre todo a la hora de elegir la lista. Y acá hay una interesante selección. Algunas son un poco obvias si uno conoce de dónde viene Richard Coleman, están Bowie y Brian Eno, eso se caía de maduro, pero… ¿los Allman Brothers? ¿Y qué me dicen de Jethro Tull? El motivo principal de Thick As a Brick, sin todo el exceso progresivo / sinfónico de la original. Sorprende y es buena idea, casi se podría decir que es una declaración de principios.

 Además si es Bowie no es uno de los “resultones”, por decirlo de algún modo, es “Wild Is the Wind” que El Duque Blanco tomó de Nina Simone y grabó en el escalofriante Station to Station, en aquel período turbio pero super-creativo que tuvo. Vale decir que Coleman lo canta extraordinariamente, logrando las acrobacias vocales que exige sin demasiado esfuerzo aparente. Y los mismo pasa con Eno, bueno, tampoco es que hay temas que todo el mundo conoce, pero la elección es mortal; “Spider and I” del gran Before and After Science. También es un acierto el concepto sonoro de A Song Is a Song, la instrumentación es mínima, austera cien por ciento, quizás una forma de mostrar que las grandes canciones se sostienen por sí solas, que a la hora de estar desnudas pueden pasar la prueba de fuego. Que suele ser un cantante y una guitarra acústica. Con la banda y con el volumen es un poco más fácil. Así no tanto, hay que cantar en serio. Y este tipo canta.

Como sorpresas se pueden mencionar “Changes” de Black Sabbath, un tema que a mí nunca me atrajo demasiado, a pesar de ser fan a muerte de los de Birmingham. Más o menos lo mismo me pasa con “Love Me Tender”, quizás un tema que agotó por sobreexposición. El ex-7 Delfines le busca un enfoque nuevo, le encontró la vuelta. PJ Harvey (tremendo solo de guitarra!!!) y Johnny Cash dicen presente y también el gran Nick Drake, con una linda versión de “Pink Moon”. Hay que animarse a estos temas de acero, Coleman lo hace y sale muy bien parado.






Escuchar online en YouTube o Spotify.






Chequear también:

Los 7 Delfines - Dark
Los 7 Delfines - Desierto
Richard Coleman - Incandescente





No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...