miércoles, 1 de mayo de 2024

5 Canciones 5: Horacio Guarany, Lee Hazlewood, Cowboy Junkies, Tom Petty y Roky Erickson


Caballo que no galopa
Horacio Guarany

Durante la mayor parte de mi vida lo odié a Guarany. Me pasaba más o menos lo mismo con otros personajes que solían hacer apariciones más bien patéticas en programas de TV. Charly García sería otro, Cerati y su acentito de colegio pivado... esos son algunos de los que se me vienen a la mente ahora. Con Guarany me pasó hasta que escuché sus discos, el primero con el que entré fue Canta Martín Fierro, del '64. Este tema lo conoce todo el mundo, es muy famoso, por lo menos en Argentina. ¿De qué va la metáfora? Si no te ponés las pilas... cagaste. ¿Algo así vendría a ser? Uno puede interpretarla como quiere, supongo.

Aparece originalmente en: Volveré en un canto (1975)

Ver / oír en YouTube


Soul's Island [narration]
Lee Hazlewood

Producción gigantesca. A lo grande. Orquesta entera, una cosa muy cinematográfica (esto es una banda sonora) y un poco exagerada. La delgada línea en la que a Lee Hazlewood tanto le gustaba hacer equilibrio. Esto está grabado cuando vivía en Suecia, en una suerte de auto-exilio, seguramente relacionado al correteo de rubias exuberantes. No tengo idea de cuánto habrá sido la tirada, sí hubo una época en que un original de A House Safe for Tigers cambiaba de manos por sumas astronómicas. Es una de las tantas joyas ocultas de su catálogo. Hasta que lo reeditó hace unos años el sello Light In the Attic.

Aparece originalmente en: A House Safe for Tigers (1975)


Ver / oír en YouTube


New Dawn Coming
Cowboy Junkies

Nunca voy a entender porqué estos tipos no tienen más reconocimiento. O porqué no son más apreciados. Nunca salieron del nicho de "banda de culto". Injustamente. En Miles from Our Home hay un poco de los cuatro o cinco estilos que ellos dominan a la perfección. Tienen temas que podrían describirse como folk radial con guitarras acústicas (cercano a R.E.M.) y otros que son bien oscuros, casi diabólicos. Este estaría a mitad de camino. Tiene gancho pero no es un tema luminoso, más bien lo contrario. Y la voz de Margo Timmins es un punto aparte.

Aparece originalmente en: Miles from Our Home (1998)

Ver / oír en YouTube


First Flash of Freedom
Tom Petty and the Heartbreakers

En los últimos dos discos de estudio de Tom Petty hubo un pequeño cambio. Algo muy sutil, pero amplió un poco el abanico de estilos, hubo sorpresas. Este temazo sería una de esas. Invisible, jazz rock, El jardín de los presentes. Que extraordinaria secuencia de acordes. El tema flota, va en el aire. En una atmósfera drogona y letárgica. No me fijé bien en qué dice pero el título podría ser "primer golpazo de libertad". Como siempre, el capo de los Heartbreakers se las arregla para hacer que una idea muy sencilla o una frasecita te deje pensando. Una de sus tantas virtudes.

Aparece originalmente en: Mojo (2010)


Ver / oír en YouTube


The Damn Thing
Roky Erickson

Con un nivel de crudeza altísimo. Más podrido que el resto de los temas de Don't Slander Me. Se ve que esto está grabado en diferentes sesiones. Y cómo canta Roky amigos... ¡Por Dios! O por el demonio, como hubiese seguramente preferido el ex-cantante de los psicodeliquísimos 13th Floor Elevators. También hay originalidad en la forma en que está armado el tema, con una rítmica bien pensada. Es básicamente una buena idea explotada al máximo, algo habitual en los temas de Roky Erickson. Otros ejemplos: "Burn the Flames", "John Lawman", "I Think of Demons", "I Walked With a Zombie" y podés agregar varios más. TEMAZO.

Aparece originalmente en: Don't Slander Me (1986)


Ver / oír en YouTube




No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...