miércoles, 9 de abril de 2025

Queen - Live Killers


Algunas posiciones que los melómanos asumimos a cierta edad, que creemos que nos sitúan en una suerte de pedestal o podio a la originalidad, se van ablandando con el paso de los años.
Por no decir que se desmoronan o se caen a pedazos.
Decir 'posiciones' sería demasiado también. Yo particularmente creía que las bandas (o solistas) grandes, exitosas, populares o como se les quiera llamar, habían llegado a ese sitio gracias a una importantísima cuota de suerte y decisiones extra musicales. Digamos que no ponía en la balanza el talento. En realidad lo que uno quiere en un momento es diferenciarse, tener personalidad, no parecerse a nadie y demás sandeces que, llegado el caso, dejan de tener relevancia. Un ejemplo; Herman's Hermits no llegó al lugar que ocuparon los Beatles porque el manager no era tan pícaro o que The Cryan' Shames (padres de tres discos muy buenos) si hubiesen sido más facheros, podrían haber opacado a los Kinks. Aunque algo de cierto hay en eso, en el caso de los tipos que tienen carreras y grabaron a lo largo de diez o quince años, el argumento no sirve para nada. No existe directamente. 

Tipos que tienen una obra como Lou Reed no podrían haber sido reemplazados por Rodríguez (pobre, justo me cayó ese nombre) que hizo un par de discos y desapareció de la faz de la tierra. Y lo mismo aplica para Queen. A nadie hay que explicarle quiénes son, qué hicieron o mostrarle los temas porque cualquier habitante de La Tierra conoce al menos quince canciones.
Y eso no es casualidad amigos, a pesar de que seguramente hay algún que otro deslíz, lo que son, el lugar que ocupan, se lo han ganado por el peso de una obra, una discografía y una evolución notoria a lo largo de los años. La acusación que les suele caer encima es que siempre están al borde de lo cursi, kitsch, grasa... como sea. Es una línea delgadísima en la que siempre ("Seven Seas of Rhye", "Fat Bottomed Girls") se movieron con admirable destreza. Sparks, un grupo con no pocas similitudes, nunca podría haberse metido en la memoria colectiva de la humanidad... y puede también que ni siquiera lo hayan intentado, eso ya es otra historia.

Live Killers viene a ser el broche de oro de una primera etapa impresionante. A pesar de que no son tan conocidos, ya en los dos primeros había muestras sobradas de grandeza monárquica y de hecho Queen II es el elegido por no pocos adeptos. Para Sheer Heart Attack ya era muy claro que esto no era joda y ni hablemos de la dupla A Night at the Opera / A Day at the Races. Impecable. Este doble viene justo después de otra bisagra; News of the World y Jazz, en donde simplificaron la estructura de las composiciones, para adaptarse al entorno musical que los rodeaba y seguir siendo relevantes, después del "barajar y dar de nuevo" que fué el punk y la new wave. Y lo hicieron como corresponde; a su manera.

Además rockea y fuertísimo, no sé si hay algún otro ejemplo en este año que tenga la violencia de la parte guitarrera de "Now I'm Here" (que masacra a su equivalente de estudio) y hasta la versión de "Don't Stop Me Now", que ya era perfecta en estudio, tiene un aura de sangre, sudor y guitarras. Ni hablar del principio super rockero con la adaptación de "We Will Rock You", cuya versión original clasifica en Temas que Nadie Necesita Volver a Escuchar. ¿Así que los Pistols son punk rock? Perdón por la herejía pero jamás podrían acercarse a la bola de fuego que es "Sheer Heart Attack", en donde Brian May da otra muestra (otra más) de su grandeza en las seis cuerdas.

Queen era una de esas bandas en que los cuatro integrantes eran buenísimos, todos componían y cantaban y tenían a Freddie Mercury, un as en la manga, un cantante que no necesita ningún elogio a esta altura del partido. ¿Te molesta que sean tan famosos? Problema tuyo, se lo merecen.






Escuchar online en YouTube o en Spotify.






Chequear también:
Queen - The Works 
Queen - Live at Wembley '86
Queen - Live at the Rainbow '74




2 comentarios:

Gonzalo Aróstegui Lasarte dijo...

Adoro este doble en vivo igual que tú. A partir de este momento la banda ya no me interesa, se comercializa y reblandece en exceso para mi gusto, pero en década de 1970 Queen fue un gran grupo coronado (nunca mejor dicho) por "Live Killers".

Un abrazo.

Mariano dijo...

Gonzalo querido!!!!!!!! Es muy cierto lo que decís. A mi no me jode, sí empieza a aumentar considerablemente la cantidad de "temas salteables" jajajajaja

Pero The Game e Innuendo me parecen muy buenos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...