viernes, 14 de junio de 2024

5 Canciones 5: Squeeze, Santana, Neko Case, Susana Rinaldi y Sugar


Loving You Tonight
Squeeze

Disco número diez de los británicos, con breve aparición de Pete Thomas (de los Attractions) en la batería y regreso de Paul Carrack, que se había ido hacía rato, después de East Side Story, el disco que tenía "Tempted". Y esto bien podría ser la parte dos de aquel temazo, con ese costado soul / R&B inconfundible. Tiene el mismo tempo, la misma cadencia, digamos que es un buen auto-choreo.

Aparece originalmente en: Some Fantastic Place (1993)

Ver / oír en YouTube


All the Love of the Universe
Santana

Uno de los pocos músicos al que el misticismo religioso le sienta bien. O le sentó bien en un momento, no importa. Acá era una cosa que le sumaba mucho a la música, que la convertía en algo sin comparación. Primero es una especie de paisaje sonoro que no estaría fuera de la lugar en una escena como la de la tapa de Caravanserai, a los dos minutos y pico entra un ritmo demoledor, con el groove latino característico de Santana. Va y viene de una manera inquietante, poderosa. Hasta que en un momento salen con todo y ahí sí, llega el alivio del solo de guitarra. Cósmico.

Aparece originalmente en: Caravanserai
(1972)

Ver / oír en YouTube


The Tigers Have Spoken
Neko Case

Excelente disco en vivo, sale entre Blacklisted y Fox Confessor Brings the Flood. Sirve para confirmar que los Sadies, que acá ofician de banda de acompañamiento, son una suerte de milagro musical moderno. Apoyan cuando tienen que hacerlo y destacan cuando es necesario. Ni hablar del tándem guitarrero de los hermanos Travis y Dallas Good, tradición, psicodelia y vuelo creativo en su máxima expresión. Este temazo dá título al álbum y lleva la firma de Neko Case y The Sadies, una alianza de esas que aportan.

Aparece originalmente en: The Tigers Have Spoken (2004)

Ver / oír en YouTube


Cuesta abajo
Susana Rinaldi

Letra Le Pera, música Carlos Gardel. Lo cantó todo el mundo. ¿Qué le sumó Susana Rinaldi a su versión? Un costado teatral e histriónico que tienen muchas veces sus interpretaciones. Incluso se toma algunas licencias con la melodía y los arreglos son nuevos, hechos para la ocasión. Y vale decir que están bárbaros. Quizás un poco "atrás" en la mezcla con respecto a la voz, una queja menor. Hasta hay una cita a "Scheherazade", del compositor ruso Rimsky-Korsakov. Y de por sí la canción es impresionante, una reflexión sobre la condición humana, de cómo sobreponerse a la adversidad, con poesía. Y muchísimo tango, ni hablar. 

Aparece originalmente en: A un semejante (1976)


Ver / oír en YouTube


Needle Hits E
Sugar

Acá nunca se les dió mucha bola, pero en USA Sugar, la banda que armó Bob Mould después de la separación de los míticos Hüsker Dü, tuvo más éxito y rotación que cualquier otra cosa que hizo, antes y después. Esto es, como el nombre bien indica, azúcar, almíbar auditivo. Pero en ningún momento se pasa de la raya, hay un balance que está bien manejado. Este temazo es una cara B de la época de primer disco que hicieron, el gran Copper Blue. Hoy no tenés que calentarte por ver dónde o cómo conseguirlo, está a un click de distancia.

Aparece originalmente en: Changes (12", 45 RPM, EP [1992]) Besides (compilación de singles y rarezas [1995])


Ver / oír en YouTube




No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...