Mötley Crüe
¿Serán tan estúpidos como los pinta la película? ¿Cómo fué que aprobaron que se los muestre así? ¿O serán de esos que se hacen los boludos para pasarla bien? Esto último es lo más probable. Esto tiene la pregunta de gran parte de la música pesada... ¿estúpidamente genial o genialmente estúpido? ¿Qué vino primero... el huevo o la gallina?
Estamos jodiendo, que nadie se ofenda.
El satanismo de Mötley Crüe (la tapa está buena igual) es tan creíble como el pastor que decía que vanía el lobo. Y acá de repente el lobo apareció. Velocidad extrema, machaques, voces super agudas y gancho, mucho gancho. En tres minutos dijo todo lo que tenía que decir y a otra cosa, mariposa.
Aparece originalmente en: Shout at the Devil (1983)
Ver / oír en YouTube
Elastica
Rockeando durísimo en este temazo del primero de Elástica. Después hubo un segundo, varios años más tarde. Esto tranquilamente podría ser de una de las bandas de Seattle de aquellos años, mediados de la década del noventa. El claim to fame era que una de las chicas era la novia de Damon Albarn, de Blur. Quien, si mal no recuerdo, metió mano en algun que otro tema. Quedaron pegadas al hecho de que el hit ("Connection") era prácticamente idéntico a "Three Girl Rhumba", del extraordinario Pink Flag, disco debut de Wire. Se parece bastante, para mí lasifica en la categoría R.G.G. (robo con guante gris).
Se puede perdonar, claro que sí.
Aparece originalmente en: Elastica (1er. LP - 1995)
Ver / oír en YouTube
The Jon Spencer Blues Explosion
En un momento medio que se hizo norma invitarlo al gran Mack Rebennack, más conocido como Dr. John, a grabar en tu disco. Lo llamaron en Ladies and Gentleman... de Spiritualized, los Black Keys y Van the Man (menos sorprendente desde lo generacional) en Three Chords and the Truth. Plastic Fang en su momento no le gustó a nadie, no me acuerdo bien el motivo, quizás se queda medio corto en cuanto a canciones. Se basa demasiado en los grooves asesinos que mete el batero. Y este tema no es la excepción, salvo por un estribillo canchero, bien al estilo Jon Spencer. ¿Qué habrá hecho Dr. John? Debe tener a mano un dealer buenísimo, bien vooodoo, fiel a su estilo.
Aparece originalmente en: Plastic Fang (2002)
Ver / oír en YouTube
The Monkees
Los Monguis... ¡perdón! Los Monkees deciden rebelarse ante sus titiriteros -tarde pero seguro- y sacan una película demente y psicodélica. Una suerte de gran fuck you a todos los que se reían de ellos y cuestionaban su autenticidad. Peter Tork, algo así como el figurón de la banda, pela esta maravilla con aires orientales. Podría estar a la altura de cualquier tema de LSD de bandas como Kaleidoscope [US], Jefferson Airplane o los temas externos de Underground, de Electric Prunes. Esto es lo que parodia / homenajea XTC cuando se ponen el traje de The Dukes of Stratosphear, por ejemplo.
Aparece originalmente en: Head (1968)
Ver / oír en YouTube
The Knack
Para responder a la campáña de desprestigio que terminó volteando a The Knack, acusándolos de sexistas y pedófilos, le ponen al segundo ...y las nenitas entendieron, metiendo el dedo en la llaga. Basicamente es la parte dos de Get the Knack, el primero. Hay un tema que se parece a "My Sharona", otro a "Good Girls Don't"... se entiende la idea. ¿Para que arreglar lo que no está roto? Acá la cuota Springsteen aumenta y sacan a relucir una canción en la que demuestran que también tenían sentimientos. Temazo.
Aparece originalmente en: ...But the Little Girls Understand (1980)
Ver / oír en YouTube