jueves, 22 de mayo de 2025

Bob Welch - The Other One


"Bob Welch salvó a Fleetwood Mac". Frase pronunciada más de una vez por el gigantón Mick Fleetwood, en alusión a los años erráticos que atravesaron, después del borrón absoluto de Peter Green y antes de la era Buckingham / Nicks, la del super estrellato, los millones y las toneladas de cocaína. 

En el medio hicieron nada menos que seis discos, después del infravalorado Kiln House, entra Bob Welch y otro miembro que haría historia; Christine McVie. El debut fué de la mano de Future Games, en donde los dos nuevos aportan dos temas cada uno contra tres de Danny Kirwan y ahí ya es evidente que había dos jugadores valiosos, con personalidad. No son grandes hallazgos, sí tienen algo que es diferente, las voces son únicas, sin ser cantantes con gran dominio de la técnica. Por algo estamos acá hablando de ellos y no de Pavarotti o Nacha Guevara. O cualquiera de esos que asombran jurados en los concursos de la tele, en donde tienen un concepto o valoración opuesta a lo que significa ser cantante. ¿Qué pasaría ahí si aparece un Dylan o un Shane MacGowan? Yo lo miro (en YT, claro).

Si alguien algún día se toma el trabajo de compilar los temas que aportó Welch en los cinco discos que grabó con Fleetwood Mac, se llevaría una grata sorpresa. El nivel de coherencia que manejaba el tipo lo debería situar en un lugar que no tiene -todavía- no creo que muchos se acuerden de él. Inmerecidamente.
Los tres que mete en Heroes Are Hard to Find (por ejemplo) llevan a un disco medio flojito a la categoría indispensable, a nivel delirio cósmico, unidad conceptual, producción, arreglos... ¡por favor! Tendría que haber hecho uno solista con ese nivel de inspiración. Cuando se va, medio a las piñas, arma Paris, su intento de ser Led Zeppelin, con el bajista de Jethro Tull y el baterista de Nazz, la banda sixtie de Todd Rundgren. Ni siquiera imitando puede dejar de ser él mismo. Hicieron dos discos en el mismo año que no le importaron a nadie.

Carrera solista, ahí vamos.

Sale al ruedo con French Kiss, en un plan disco-power pop, por el lado en que andaba la Electric Light Orchestra en la época de Discovery. Super producido y grabado en los mejores estudios de Los Angeles, su tierra natal. Ahí conocía a todo el mundo porque su padre era un manager de estrellas de cine o algo por el estilo. La recontra pega con una balada que ya había grabado en su debut con Fleetwood Mac, "Sentimental Lady", en una versión casi idéntica. Fama y fortuna y lo que todos sabemos que eso trae aparejado. Eso sí, le permitió hacer lo que quiso y como quiso y de eso se tratan sus cuatro primeros discos como solista. Podemos contar el homónimo del '81 también, ya que estamos.

The Other One
es el tercero y tiene al menos cinco temas que todo melómano avezado debería escuchar una vez en la vida. Y el resto acompaña con soltura, decencia y elegancia. Bob Welch, para resumirlo.  






Escuchar online en YouTube o en Spotify.






Chequear también:
Fleetwood Mac - Bare Trees
Paris - ídem [1er. LP - 1976]
Bob Welch - Three Hearts




No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...