miércoles, 19 de febrero de 2025

5 Canciones 5: Die Toten Hosen, Coleman Hawkins, U-Roy, Trees y Motörhead


Alles Passiert
Die Toten Hosen

Siempre tuvieron la capacidad de hacer una de las cosas más difíciles que hay a la hora de componer canciones: hacer himnos. ¡Uf... sí... HIMNOS! Medio hitlerianos, hay que decirlo, pero himnos al fin y al cabo. Este disco sale con una secuela de aquel Learning English, Lesson 1 de hace un millón de años. Pero este tema es propio, tiene un video oficial, obviamente, a nadie con dos dedos de frente se le puede escapar que acá tenemos la Música para los Reales Fuegos de Artificio (de Händel) pero para el siglo veintiuno. ¡Qué lástima que no se enteró nadie! Nosotros sí. JA.


Aparece originalmente en: Laune Der Natur (2017)

Ver / oír en YouTube


The Day You Came Along
Coleman Hawkins

Extraordinario disco para introducirse en el inabarcable mundo del jazz. Yo no soy experto, ni por asomo, pero sí conozco la obra de los colosos; Miles Davis, Thelonious, Coltrane y Duke Ellington. Una vez que entraste ahí, ya podés ir a parar prácticamente a cualquier lado. Hasta a Ornette Coleman! Bueno eso último puede discutirse, largo y tendido. The Hawk In Hi-Fi tiene la virtud de ser muy variado, hay un poco de todo acá adentro, algo que no es muy frecuente y menos en aquellos años. Lo tomás o lo dejás.


Aparece originalmente en: Carnival of Light
(1994)

Ver / oír en YouTube


Peace and Love in the Guetto
U-Roy

En este discazo de U-Roy, que vendría a ser un toaster, a la manera de Linton Kwesi Johnson o Yellowman (por ejemplo) hay muchas citas a temas clásicos del reggae. "Exodus" apenas empieza, "Rivers of Babylon" (sino tenés la banda de sonora de The Harder They Come estás en problemas) y en este hay un guiño a "Man Next Door", que lo hacían los Paragons, John Holt y el gran Dennis Brown, entre otros. Creo que esto se llama sampler. No lo sé ni me interesa, para ser honesto.


Aparece originalmente en: Sometime Anywhere (1994)

Ver / oír en YouTube


Fool
Trees

WOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! Esto es tocar, hermano. Por favor. Cómo tocan estos tipos. Dentro del folk inglés (como en cualquier género) hay bandas de primera, segunda y tercera línea. Trees jugaba en la C metropolitana pero a nivel musical están al lado de cualquiera. De Steeleye Span, de Pentangle... nombra a cualquiera de esos que sabían tocar muy bien y los podés poner al lado sin problemas. El bajista está haciendolé un monumento a las cuatro cuerdas y cuando llega el solo de guitarra... ¡agarrate fuerte!


Aparece originalmente en: Hawks & Doves (1980)


Ver / oír en YouTube


On Parole
Motörhead

No es igual a la versión que sale en el LP, que no me acuerdo si está en el primero, seguro sí está en On Parole (obviamente) que sale unos años después, cuando Motörhead "la pega" con Overkill y había que sacarles el máximo rédito posible. Creo que acá no canta Lemmy, no sé... ¿A quién le importa? El tema siempre fué magnífico y descubrir esta versión, bastante distinta a la que conocía, significó un lindo auto-regalo. De esos que tanto nos gustan a los melómanos, que estamos todo el día solos, encerrados, escuchando música, protegiéndonos de los horrible y hostil que se volvió el mundo exterior.


Aparece originalmente en: Beer Drinkers & Hell Raisers [EP] (1980)

Ver / oír en YouTube






2 comentarios:

Gonzalo Aróstegui Lasarte dijo...

La de Motörhead viene en el epé "Beer Drinkers And Hell Raisers", es diferente a la del disco "On Parole", correcto. Qué bueno que mezcles a Motörhead con Coleman Hawkins, somos iguales en esos, almas gemelas separadas por el océano, ja ja ja.

Un abrazo, Beefheart.

Anónimo dijo...

Hola Gonzalo! jajajaj si, es cierto lo que decís. En general la gente escucha una cosa o la otra. Para mí en la música hay dos grandes grupos:

a) la música que está hecha POR AMOR a ella

b) la que está hecha por OTROS motivos (plata, fama, mujeres, lo que sea...)

En las dos te das cuenta en seguida.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...