viernes, 10 de octubre de 2025

Ian Matthews - Tigers Will Survive


Este muchacho le genera problemas al algoritmo. Perdón necesitaba urgente utilizar esa palabra al ver la alarmante frecuencia con la que se escucha, inversamente proporcional a las nociones que se tiene sobre su significado, empleo y de conocer o no lo que está pasando con Internet y su nivel de intervención en nuestras vidas. 

Su nombre de nacimiento es Ian Matthews MacDonald, en algunos lugares sale como Iain Matthews. En los sesenta era conocido como Ian MacDonald pero a fines de la década se cambia el nombre para evitar confusión con el toca-todos-los-instrumentos de King Crimson. Se va de Fairport Convention apenas sale el primero, el homónimo del '68, por diferencias musicales, en buenos términos, porque vuelve para colaborar en la secuela, What We Did On Our Holiday. Richard Thompson y Ashley Hutchins querían acentuar la parte de folclore inglés y nuestro héroe (semi-anónimo) estaba enloquecido con Neil Young, James Taylor... los tipos que estaban redefiniendo el término "escritor de canciones" al otro lado del Atlántico. 

Eso fué lo que hizo y mal no le fué, el primero de la banda que armó en seguida, Matthews' Southern Comfort gustó y vendió. De hecho se dió el gusto de sacar dos discos más en ese mismo año, Second Spring y Later That Same Year. Ahí más o menos definió lo que iba a hacer en el primer lustro de los setenta, la época más apreciada de su carrera. No perdió el tiempo, en ese periplo sacó ocho discos de estudio muy valiosos, nueve si contamos In Search of Amelia Earhart, de su proyecto paralelo Plainsong.

Musicalmente, lo que le falta a Ian Matthews en el apartado originalidad (ítem un tanto sobrevalorado en el rock) le sobra en lo que a escuchabilidad se refiere. En ningún momento puede llegar a incomodar, se puede dejar de fondo y va a acompañar con fluídez tu otra actividad. Con la ventaja de que si parás la oreja van a estar pasando cosas. A diferencia de otros géneros o estilos que suelen usarse para tales menesteres, en que si prestás atención te dan ganas de irte, hacerte vegano o reencarnar en una piedra. No faltará quien considere esto como blando, amable o pasatista y algo de eso hay. En su defensa se puede decir que hasta los temas más intrascendentes tienen algo para destacar, un solo, un arreglo, una sección inesperada, las sopresas que ciertos melómanos enfermitos disfrutamos, para resumir. En Tigers Will Survive el tema que dá título es brillante, con un par de ideas musicales que incluso podrían clasificar de "jugadas" y hasta innovadoras. Hay cosillas de guitarra maravillosas, como el solo de "Please Be My Friend" o los arpegios en "Close the Door Lightly". 

¡Ah! Y la versión a capella de "Da Doo Ron Ron", que quizás podría no haber estado la rompe, hacen facha con las armonías vocales. Y si pueden hacerlo... ¿por qué no?





Escuchar online en YouTube o en Spotify.





Chequear también:
Matthews' Southern Comfort - Second Spring
Ian Matthews - Some Days You Eat the Bear and Some Days the Bear Eats You
Hi-Fi - Demonstration Record [mini-album de 12"]




No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...