martes, 21 de octubre de 2025

Frank Black and the Catholics - Devil's Workshop


Podés decir cualquier cosa, te puede o no gustar o entusiasmar pero nadie en su sano juicio lo va a acusar de haragán, de persona que se "queda en el molde", mirando Netflix, agusanándose lentamente en su confortable sofá. Es a lo que el status quo, los poderosos o como prefieras llamarle, nos están acorralando lenta e indefectiblemente en esta Era Moderna. A limitarnos a ser simples espectadores de una realidad que ni siquiera sabemos si puede denominarse como tal.

Con los Pixies lo que hizo es directamente heróico. En su momento fueron cuatro discos definitivos, pero como cualquiera sabe, hay mucho más, singles, sesiones en la BBC, remixes, lo que busques. Como solista, con o sin los Catholics, se ha dado el gusto de probar absolutamente todo, desde su amor por el country alternativo, con trabajos como Honeycomb o Show Me Your Tears, a canciones con clara influencia del post punk en general y New Order en particular, con Grand Duchy, con quien hoy es su ex-esposa. 

Es tan prolífico que gran parte de su obra se pierde en la hiper abundancia con que nos aturdieron en los últimos veinte o treinta años, coincidiendo con la masividad de Internet, la supuesta desaparición de la industria discográfica y la oleada de indiferencia filistea que viene de la mano con estos procesos.
Eso fué más o menos lo que pasó con Devil's Workshop, aparecido en el año 2002, el mismo en que ya había lanzado Black Letter Days, a su vez este disco tuvo una secuela inmediata a los pocos meses de su salida al mercado.
Alguien como Frank Black siempre va a tener una suerte de nicho, esos fans que van a consumir absolutamente todo lo que lleve su nombre o se relacione de alguna manera y que incluso van a comprar el formato físico sin haber escuchado el contenido. Pero para el mundillo musical, las pocas revistas y los sitios de Internet que se dedican a difundir o comentar música nueva, esto pasó relativamente desapercibido. En un acto de injusticia, vale decirlo, porque sus canciones están a la altura de cualquiera que haya hecho, incluyendo a los Pixies. Claro, a nivel trascendencia o relevancia, no existen, no hay comparación. Cuestiones que hoy ya no deberían importar a la hora de elegir algo para ponerse a escuchar, en los escasos momentos que hoy nos quedan reservados para ese tipo de actividades. 

Si puedo aportar una apreciación personal, me animo a afirmar que nunca fuí adepto a Surfer Rosa, para muchos la obra maestra por excelencia de su ex -y actual- banda. En cambio los temas de Devil's Workshop los puedo escuchar casi en cualquier momento, la nobleza y falta de pretensiones de sus canciones son un punto enorme a favor y, sobre todo, la gran personalidad de Frank Black no deja de estar presente. Quizás algún día alguien coincida en que este es uno de sus cinco o seis grandes discos. Yo no lo dudo.






Escuchar online en YouTube o en Spotify.






Chequear también:

Pixies - Wave of Mutilation: Best of Pixies
Frank Black - Teenager of the Year
Frank Black and The Catholics - Dog In the Sand




No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...