sábado, 16 de agosto de 2025

5 Canciones 5: Ariel Pink, Perrosky, Gal Costa, King Gizzard y Eric Clapton


Friday Night (Nevermore)
Ariel Pink's Haunted Graffiti

Locura, delirio, descaro, frescura, actitud... algunos de los adjetivos que se te pueden venir a la mente a la hora de escuchar alguno de los tantos discos que ha hecho Ariel Pink, ya sea con Haunted Graffiti o cualquiera de sus tantos proyectos paralelos. Acá tenemos algo que podría ser un tema de New Order de la era Power, Corruption & Lies pasado por un filtro muy personal. Ese mismo que usa para todo lo que hace. ¡Ah! Otro característica fundamental, sobre todo para este discazo que es Before Today; variedad musical. Algo que siempre se aprecia y ayuda a la hora de digerir una colección de canciones.


Aparece originalmente en: Before Today (2010)

Ver / oír en YouTube


Revolver
Perrosky

"Dame un arma para matar, matarte a tí porque me caes mal". Eso es -en líneas generales- todo lo que dice la letra de este temazo, del debut. ¿Se acuerdan de "Beat On the Brat"? Minimalismo absoluto y bien entendido. Y mucho groove, vale decirlo. Perrosky son los hermanos Álvaro y Alejandro Gómez, de Copiapó, Chile. Salieron más o menos en aquel momento en que las bandas de dos integrantes estaban medio de moda. Acá podés dejar pasar el mensaje mala onda (medio en joda o eso parece) y ponerte a bailar. A go-gó, para variar.


Aparece originalmente en: El ritmo y la calle
 (2006)

Ver / oír en YouTube


Festa do interior
Gal Costa

Los primeros discos de Gal Costa, al igual que los de varios de sus compañeros de generación, se buscan desde hace unos años en países del hemisferio norte. Ellos se dieron cuenta de que lo que había hecho esta gente no tenía comparación. Pero los de esta época ya no, estos todavía te los tiran por la cabeza en cualquier disquería sudamericana, no tienen el prestigio de India Gal, el homónimo, conocido como Cynema Olympia. En "Festa..." se da algo que pocas veces sucede en la música popular; calidad y popularidad. Esto lo conoce todo el mundo y si prestás atención, lo que está pasando a nivel musical es interesante, no es pretencioso y... ¡hay que tocarlo como lo hace esta gente! Que lo llevaba en la sangre, por cierto.


Aparece originalmente en: Fantasía (1981)

Ver / oír en YouTube


Field of Vision
King Gizzard & the Lizard Wizard

Otros a los que la palabra prolíficos les queda chica. Sacan dos o tres discos por año, experimentan, cambian de género y se la juegan. Ya por eso merecen que se les dé una oportunidad, sobre todo por hacerlo en esta época de apatía en que nadie espera nada de... NADIE. Seguramente lo saben y no se dejan desalentar.
En el disco número noventa y tres millones de los australianos hay una especie de acercamiento al rock clásico de guitarras de la primer mitad de los setentas. Little Feat, Allman Brothers, hay una especie de tufillo sureño. Lejos de quedarse en la mera imitación, lo toman apenas como punto de partida y lo llevan a un terreno propio, chiflado y único, le ponen su impronta indeleble. Hats off to King Gizzard, como mínimo.


Aparece originalmente en: Flight b741 (2024)


Ver / oír en YouTube


All of Our Past Times
Eric Clapton

Perdido en la extensa discografía del Mano Lenta aparece No Reason to Cry, en plena etapa tóxica, cuando su nivel de adicción preocupaba al mundillo musical. Hasta que apareció Pete Townshend y lo sacó del pantano en el que se había sumergido. Esto es lo que tiene que tener una canción perfecta, humildad, melodía, sentimiento, tristeza... y huevos, sobre todo. Para contarlo, para decirlo y mitigar la vergüenza. Se ve que le tenía confianza al tema porque hace una versión muy sentida en The Last Waltz, la película que hizo The Band (con Martin Scorsece) antes de separarse.


Aparece originalmente en: No Reason to Cry (1976)


Ver / oír en YouTube




No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...