There Goes My Outfit
The Dears
Son canadienses, tienen varios discos en su haber (el último es del fatídico 2020) y antes que este, habían grabado No Cities Left, con el que les fué bastante bien. Siempre tienendo en cuenta el parámetro que aplica para las bandas post-masividad de Internet. Pertenecían a lo que podemos llamar pop-rock con la sensibilidad a flor de piel, en cuyos extremos podríamos ubicar a Coldplay por un lado y a Embrace o los paisanos The Besnard Lakes por otro. Al disco lo tengo desde que salió y nunca le presté atención. Nunca es tarde... por suerte.
Aparece originalmente en: Gang of Losers (2005)
Ver / oír en YouTube
The Dears
Son canadienses, tienen varios discos en su haber (el último es del fatídico 2020) y antes que este, habían grabado No Cities Left, con el que les fué bastante bien. Siempre tienendo en cuenta el parámetro que aplica para las bandas post-masividad de Internet. Pertenecían a lo que podemos llamar pop-rock con la sensibilidad a flor de piel, en cuyos extremos podríamos ubicar a Coldplay por un lado y a Embrace o los paisanos The Besnard Lakes por otro. Al disco lo tengo desde que salió y nunca le presté atención. Nunca es tarde... por suerte.
Aparece originalmente en: Gang of Losers (2005)
Ver / oír en YouTube
One More Day
The Tubs
Primer tema: The Smiths (... ask me, ask me, ask me) Segundo: Bevis Frond, la voz es idéntica a la de Nick Saloman. Tercero: Dinosaur Jr. / Wedding Present. Cuarto: se llama "Narcicista", palabra que me tiene recontra mil podrido, harto, con los huevos al plato... así que lo salteo. Quinto: los temas de Hüsker Dü que cantaba Grant Hart. Y esto... ¿es bueno o es malo en un disco actual? Yo creo que si lo que hacés son canciones no vas a inventar la pólvora y si tus influencias son varias, va a terminar saliendo algo interesante, casi por decantación. Y eso es exactamente lo que pasa acá.
Aparece originalmente en: Cotton Crown (2025)
Ver / oír en YouTube
The Tubs
Primer tema: The Smiths (... ask me, ask me, ask me) Segundo: Bevis Frond, la voz es idéntica a la de Nick Saloman. Tercero: Dinosaur Jr. / Wedding Present. Cuarto: se llama "Narcicista", palabra que me tiene recontra mil podrido, harto, con los huevos al plato... así que lo salteo. Quinto: los temas de Hüsker Dü que cantaba Grant Hart. Y esto... ¿es bueno o es malo en un disco actual? Yo creo que si lo que hacés son canciones no vas a inventar la pólvora y si tus influencias son varias, va a terminar saliendo algo interesante, casi por decantación. Y eso es exactamente lo que pasa acá.
Aparece originalmente en: Cotton Crown (2025)
Ver / oír en YouTube
Higher Ground
Stevie Wonder
Arrollador. Si lo ves de cierta forma también tiene una cuota de violencia esto. El groove te atropella, te lleva por delante. Y este es un clásico de clásicos, casi tan reconocible como "Superstition", de Talking Book, no casualmente el disco anterior a este. Stevie, con todo su eclecticismo y su total dominio -y desafío- de los géneros musicales, también se apegaba a fórmulas ganadoras. Como tantos han hecho antes y después. Alguno me va a putear por decir eso, pero si mirás con atención, acá también hay una balada lacrimógena, también un tema medio rocker con guitarras y así sucesivamente. Con esta "fórmula" (ahora sí entre paréntesis) hizo cuatro o cinco discos. ¡Incluso uno doble!
Aparece originalmente en: Innervisions (1973)
Ver / oír en YouTube
Stevie Wonder
Arrollador. Si lo ves de cierta forma también tiene una cuota de violencia esto. El groove te atropella, te lleva por delante. Y este es un clásico de clásicos, casi tan reconocible como "Superstition", de Talking Book, no casualmente el disco anterior a este. Stevie, con todo su eclecticismo y su total dominio -y desafío- de los géneros musicales, también se apegaba a fórmulas ganadoras. Como tantos han hecho antes y después. Alguno me va a putear por decir eso, pero si mirás con atención, acá también hay una balada lacrimógena, también un tema medio rocker con guitarras y así sucesivamente. Con esta "fórmula" (ahora sí entre paréntesis) hizo cuatro o cinco discos. ¡Incluso uno doble!
Aparece originalmente en: Innervisions (1973)
Ver / oír en YouTube
Sunken Rags
T. Rex
¡Mirá los temas que terminaban en la cara B de un simple! En el '72 Marc Bolan todavía clavaba en el ángulo todos y cada uno de sus disparos, penal, tiro libre... ni queriendo erraba. Ya en el '73 lo hacían entrar en el segundo tiempo.
En realidad ni siquiera es la cara B, porque fuera de Inglaterra, en donde sólo ponían "Children..." en la cara A, en la otra iba "Jitterbug Love". Otro temazo, por cierto.
"Sunken Rags" le pelea el puesto a cualquiera de los grandes temas de T. Rex, usando más o menos el mismo patrón que "Get It On", "Hot Love" o "Buick Mackane". Vale decir que este me tiene mucho menos podrido que cualquiera de los antes mencionados. Igual si estoy en un lugar en donde vengo padeciendo una seguidilla de temas de mierda y, de repente, ponen el tema más pedorro de Bolan, lo agradezco eternamennte. O durante tres minutos y medio, para ser honestos.
Aparece originalmente en: Children of the Revolution (single 7", 45 RPM [1973])
Ver / oír en YouTube
T. Rex
¡Mirá los temas que terminaban en la cara B de un simple! En el '72 Marc Bolan todavía clavaba en el ángulo todos y cada uno de sus disparos, penal, tiro libre... ni queriendo erraba. Ya en el '73 lo hacían entrar en el segundo tiempo.
En realidad ni siquiera es la cara B, porque fuera de Inglaterra, en donde sólo ponían "Children..." en la cara A, en la otra iba "Jitterbug Love". Otro temazo, por cierto.
"Sunken Rags" le pelea el puesto a cualquiera de los grandes temas de T. Rex, usando más o menos el mismo patrón que "Get It On", "Hot Love" o "Buick Mackane". Vale decir que este me tiene mucho menos podrido que cualquiera de los antes mencionados. Igual si estoy en un lugar en donde vengo padeciendo una seguidilla de temas de mierda y, de repente, ponen el tema más pedorro de Bolan, lo agradezco eternamennte. O durante tres minutos y medio, para ser honestos.
Aparece originalmente en: Children of the Revolution (single 7", 45 RPM [1973])
Ver / oír en YouTube
El peor
Las Pelotas
Incluído en el quinto disco de estudio de Las Pelotas. Queda ensanguchado entre La clave del éxito (en vivo, con dos temas nuevos) y Esperando el milagro, que les hizo dar un saltito en cuanto a convocatoria. En "El peor" vuelven los eternos tres acordes de ayer, hoy y siempre, sin embargo hay algo acá... algo diferente. Vaya uno a saber qué corno es, no importa, tampoco es cuestión de describir TODO. Nadie en su sano juicio lo necesita. Me acuerdo perfectamente que este fué uno de los temas de difusión de ¿Para qué? No se sabía si era en joda, si había ironía, si eran medio pelotudos... bueno, de eso se trata a veces con Las Pelotas.
Aparece originalmente en: ¿Para qué? (1998)
Ver / oír en YouTube
Las Pelotas
Incluído en el quinto disco de estudio de Las Pelotas. Queda ensanguchado entre La clave del éxito (en vivo, con dos temas nuevos) y Esperando el milagro, que les hizo dar un saltito en cuanto a convocatoria. En "El peor" vuelven los eternos tres acordes de ayer, hoy y siempre, sin embargo hay algo acá... algo diferente. Vaya uno a saber qué corno es, no importa, tampoco es cuestión de describir TODO. Nadie en su sano juicio lo necesita. Me acuerdo perfectamente que este fué uno de los temas de difusión de ¿Para qué? No se sabía si era en joda, si había ironía, si eran medio pelotudos... bueno, de eso se trata a veces con Las Pelotas.
Aparece originalmente en: ¿Para qué? (1998)
Ver / oír en YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario