martes, 22 de abril de 2025

5 Canciones 5: Steve Wynn


Amphetamine
Steve Wynn & the Miracle 3

Nunca me cansaré de exaltar las virtudes de este temazo, sepultado en un disco que no le importó a nadie. Le hice mirar a todos los que pude un video en que la tocan en ese lugar que hay bicicletas y hacen sesiones para bandas medianas y chicas. Son tres acordes, los mismos de siempre, hay velocidad y desenfreno. Extraordinario manejo de la dinámica, un par de solos de guitarra a lo Neil Young (de esos que son combustión pura y no mucha técnica) y una historia sencilla, que cabalga encima de la música con total y absoluta convicción.

Rock and Roll en pocas palabras.

Bah... en tres o cuatro minutos, que es lo que dura esto.


Aparece originalmente en: Static Transmission (2003)

Ver / oír en YouTube


Armed With an Empty Gun
The Dream Syndicate

Hacer una lista de Steve Wynn y no poner ni un tema de Dream Syndicate sería una verdadera hijoputez. Así como también están los que lo conocen por los cuatro LPs que hicieron (sobre todo por el primero, The Days of Wine and Roses) y no tienen idea de que tiene una frondosa carrera como solista.
A mediados de los ochenta no eran muchos los que estaban haciendo este tipo de música. A nivel masivo hasta podríamos decir que nadie, más vale ni recordar qué sonaba por aquellos años de plasticidad en todo sentido. Y estos pibes le estaban recordando a unos pocos que las guitarras y el barro no iban a morir nunca, más allá del éxito, adulación, dólares... whatever.


Aparece originalmente en: Medicine Show
(1984)

Ver / oír en YouTube


Madly

Despúes de casi una década vuelve a meterse en el estudio. Las canciones de Make It Right tienen una onda nocturna y trasnochada, con un costadito medio sórdido que está ahí, latente, agazapado. Hay algo de Tom Waits... Dylan, los grandes songwriters, porque Steve Wynn es uno de ellos. De ahí a que no muchos se hayan enterado... otra historia. "Madly" es un tango, así nomás, sin vueltas. Ya lo había intentado en ese discazo que graba en Europa, con Chris Eckman de los Walkabouts (Crossing Dragon Bridge) y en un temazo de Dazzling Display que no me acuerdo ahora. Le sale bien la traducción, te la creés.


Aparece originalmente en: Make It Right (2024)

Ver / oír en YouTube


Turning of the Tide
Steve Wynn & the Miracle 3

Lo más llamativo de este disco quizás sea la tapa. Una bravuconada. Sería un "bueno, somos y seremos fans de Velvet Underground, que la tapa sea como la del primero, pero negra y con un pimiento". A diferencia de aquel registro histórico, acá no hay grandes revelaciones. Sí canciones con guitarras, la especialidad de la casa. El mensaje es simple, directo: "no tengas miedo, es apenas el cambio de la marea". Una metáfora con la que todo el mundo se puede, pudo o podría relacionar. El solo de guitarra del final es de una mugre y desprolijidad admirable, un poco a modo de contraste con el resto. Y queda bárbaro.


Aparece originalmente en: ...Tick ...Tick ... Tick (2005)


Ver / oír en YouTube


The Angels

Del quinto disco de estudio, siempre fué prolífico. Hoy no tanto y es entendible. ¿Quién espera un disco nuevo de alguien? Los que todavía se toman la molestia de grabar y seguir engrosando el catálogo son los artistas de renombre, que saben que varios lo van a comprar sin escucharlo. "The Angels" usa un recurso criminal, la base de las estrofas va medio cortada, es irregular, renga, entonces cuando aparece el estribillo, que en realidad no se mueve mucho a nivel rítmico, te la pone en el medio de la frente. Y si a eso le sumamos una guitarras con slide a todo volumen y el coro de chicas en armonía... infalible.


Aparece originalmente en: Melting In the Dark (1996)


Ver / oír en YouTube




5 comentarios:

Gonzalo Aróstegui Lasarte dijo...

Maravillosa selección, la de air guitar que he hecho con "Amphetamine", ja ja ja. Un apunte: Dream Syndicate tiene ocho discos, cuatro nuevos tras su imprescindible retorno en 2017. Yo he visto al grupo dos veces en vivo en Madrid (2012 y 2014) y los conciertos fueron apoteósicos, celebración de los respectivos aniversarios de sus dos primeros elepés. Muy de acuerdo con lo que dices sobre Wynn, es un gran compositor y tiene una carrera en solitario totalmente recomendable.

Un abrazo, Mariano.

Beefheart Smiles dijo...

que grande Gonzalo! Siempre al pié del cañón.

Tenés toda la razon del mundo. Ya hicieron la misma cantidad que en la primer etapa. Me daría un poco de lástima que la superen. Puro prejuicio igual eh.

Que tal son esos nuevos. No escuché nada. Me gustó el nuevo solista de Estebita! A vos?

Anónimo dijo...

Awante el sindicato del sueño, nada mas que decir.... nada mas que pensar....

Peblo - mas pop que nunca

Gonzalo A. Lasarte dijo...

Lee esto, Mariano:

https://raggedglory.blogspot.com/2023/02/the-universe-inside.html?m=0

Un abrazo.

Mariano S. dijo...

Lo leí (y comenté)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...