martes, 25 de noviembre de 2025

The Sex Pistols - The Great Rock 'n' Roll Swindle


No me acuerdo mucho de la película, sí que era una cosa medio arty, con ciertas pretensiones, que avanzaba de manera no lineal y que para un adolescente era todo un desafío intelectual. Hay que verla, si te interesa el punk en general y los Sex Pistols en particular, se trata de un ítem ineludible.

¿Y su banda sonora? Discutible, como mínimo. Aunque como cualquiera bien sabe, Nevermind the Bollocks se queda muy corto como ítem discográfico y uno necesita más, para tales efectos la banda sonora de La gran estafa del rock 'n' roll, termina siendo casi indispensable. Como LP es doble y hay que separar la paja del trigo, hay que hacer ese trabajo sí o sí. Está lleno de boludeces, pavadas y peditos mentales de Malcolm McLaren, ruiditos y remixes que no aportan nada. 

Vamos a lo que sí aporta. Versiones en vivo de "Johnny B. Goode" y "Roadrunner", confirmando aquello de que había un costado conservador en la revolución punk. Volver a los tres acordes de Chuck Berry y compañía. También tenía que ver con las limitaciones técnicas de la gran mayoría de los músicos de aquella generación, obviamente. "Substitute" de The Who y "(I'm Not Your) Steppin' Stone" de los Monkees tienen más valor como declaraciones de principios que cualquier otra cosa, pero ahí están, para quien quiera oirlas, no están tan mal. Buenos temas de rock de guitarras tenemos de la mano de "Silly Thing", "Lonely Boy" y "No One Is Innocent", en donde John Lydon ni apareció y ya tenemos lo que iba a ser The Professionals, con Steve Jones y Paul Cook, el último de esta lista cantado por el ladrón de bancos Ronnie Biggs. Johnny Rotten sí canta el temazo que da título a este Frankenstein y Sid Vicious hace lo propio con "My Way", el momento parricida por excelencia, tómalo o déjalo. 

Como para redondear la idea de vueltas a las raíces tenemos tres perlitas retro que no tienen mas valor que hacernos bailar; "Something Else" y "Rock Around the Clock", de Eddie Cochran y Bill Halley respectivamente. Uno puede preguntarse si era o no una revolución o si divertirse (o no) tiene algún tipó de validez artística. Son esas preguntas que terminan tenienado poca o nula importancia, pero siempre andan por ahí, flotando en el aire, dando vueltas.





Escuchar online en YouTube o en Spotify.





Chequear también:

Sex Pistols - Nevermind the Bollocks (Here's the Sex Pistols)
The Clash - Super Black Market Clash
Varios - Rock 'n' Roll High School (banda sonora oficial)



No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...