sábado, 26 de julio de 2025

Whitesnake - Mean Business



Si me decían a los veinte o treinta años que un día iba a perseguir (y arduamente) la discografía de Whitesnake, no lo hubiese creído. ¿Serán las vueltas de la vida? 

O saber muy bien que a nadie le importan en realidad nuestros "me gusta", por ende mucho menos que nuestros tan defendidos "no me gusta" de antaño. Ni lo inventaron al botón, se podría decir. El NO PONER el "👍"... ¿sería equivalente al bizantino pulgar abajo? 

En fin... velocidad, las bandas de rock duro cuando tocan rápido me hacen babear. Porque una cosa es tocar rápido como It's Alive y otra muy distinta es esto, en donde si se mueve un pelito uno de los engranajes se rompe todo el mecanismo. El solo que toca Jon Lord es de una precisión quirúrgica, con esa cosa tan J.S. Bach que tenía. Lo podés cantar, sin haberlo escuchado más que dos o tres veces. Después Coverdale iba a sacar a estos muchachos para poner modelitos, con el objetivo de pegarla en Estados Unidos. No le quita mérito. Ya no.





Podés escucharla en YouTube.






Encontrala originalmente en:
Segundo disco, este es el que tiene "Walking in the Shadow of the Blues", uno de los temas más conocidos de la primera época. Último con Dave Dowle, antes de ser reemplazado por uno de los bateristas más grandes de todos los tiempos, el enorme Ian Paice.

Lovehunter 
(1979)












No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...