viernes, 28 de marzo de 2025

Neil Young - Chrome Dreams II


"Escuchá! Es re Neil Young... te tiene que gustar". Apenas escucho ese tipo de afirmaciones un sentimiento de urgencia fisiológica sacude mis entrañas y dispara una suerte de alarma defensivo-criminal. Es ahí cuando tengo que reprimir algo del tipo "entonces pongamos Neil Young... que más dá, tío!". Nadie hace Neil Young mejor que él, no hay vuelta que darle.

Los primeros compases de "Beautiful Bluebird" alivian cualquier tipo de tensión, fuera los prejuicios... adentro el disfrute auditivo. Esta ya la cantó mil veces, con ligeras variantes, es "Out On the Weekend", es todo Harvest Moon y más cerca Silver & Gold o Prairie Wind. Tres acordes, acústicas, mirada perdida en el horizonte y ningún tipo de pretensión o trascendecia artística. Cantar. Tocar una canción. Esto él lo puede hacer de cualquier modo, con cualquier maquillaje y siempre voy a sonar convincente. 

Chrome Dreams tiene su propio mito, una figurita difícil, uno de esos rompecabezas discográficos que uno ya no tiene ni tiempo ni ganas de desentrañar. Creo que las canciones vienen de los setenta. No se editaron y más tarde resurgen a mediados de los noventa, en un pirata. Hace poco de manera oficial. Algo así como Mirron Man de Beefheart o el primero de Motörhead

La estrellita de esta secuela, que no tiene mucho anclaje con su predecesor en realidad, sería "Ordinary People", una excursión épica de casi veinte minutos de esas que enamoran a un sector de fans de Neil Young. "Cortez the Killer", el enorme "Change Your Mind" (de Sleeps With Angels) "Like a Hurricane"... viene por ahí la mano. Están prendidos fuego, sobre todo los solos de guitarra, esos tan característicos, epilépticos y anti-técnica, un sello de la casa se podría decir. Tiene el sonido de un disco muy celebrado, que a mí nunca me terminó de convencer y es Freedom, de fines de los ochenta. Viene  a redimir una etapa como mínimo errática. Infame por el juicio que le hizo David Geffen por hacer discos fuera del estilo Neil Young, como si alguna vez hubiese obecido alguna otra cosa que no sea su musa.

"Shed Your Light" y lo que viene de ahí en adelante entra en lo que podríamos llamar Neil Young by Numbers; sin sorpresas ni bochornos (los ha hecho y de todo tipo) tocado con esa manera tan relajada y desafiante -del tempo, sobre todo- que tiene Ralph Molina, el batero histórico de Crazy Horse. También están Rick Rosas, Ben Keith y en "Ordinary..." sale el viejo y querido Frank "Pancho" Sampedro, esa gente que sea bancado infinidad de desplantes y colocaciones en el freezer. Los caprichitos de Neil Young, vamos... al igual que Chrome Dreams II, lo podemos meter ahí, sin miedo.
Encaja bien. 






Escuchar online en YouTube o en Spotify.






Escuchar también:
Neil Young & Stephen Stills - Long May You Run
Neil Young - American Stars 'n' Bars
Neil Young & Crazy Horse - Broken Arrow




No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...